enHancing rEcovery and integrAtion through networking, empLoyment training and psychological support for women victims of trafficking

HEAL

“Fomentar la recuperación e integración las de mujeres víctimas de trata a través de la mejora del trabajo en red, la formación para el empleo y el acompañamiento psicológico de las víctimas”.

 

PROYECTO HEAL

El objetivo general de HEAL es facilitar la integración de mujeres extracomunitarias víctimas de trata con fines de explotación sexual, mediante un proceso de recuperación integral basado en el desarrollo de competencias, la atención psicológica y una mayor cooperación entre los actores clave.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Trabajo en Red y Coordinación

Fomentar el trabajo en red y la coordinación entre los principales actores que trabajan con mujeres víctimas de trata, con el fin de promover un marco común de conocimiento de sus necesidades y derechos, compartido entre las propias víctimas, las empresas y los servicios de atención.upport service providers.

Recuperación e Integración

Promover el desarrollo de competencias para el acceso al empleo y contribuir a la recuperación psicológica de las mujeres extracomunitarias víctimas de trata, a través de un innovador Programa de  Recuperación e Integración.

Sensibilización

Promover la sensibilización de las mujeres extracomunitarias víctimas de trata sobre sus derechos y los servicios a los que pueden acceder, y sensibilizar a la ciudadanía en general sobre la importancia de promover la integración de las víctimas como acción fundamental en la lucha contra la trata.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

INVESTIGACIÓN 
 

Investigación cualitativa sobre los perfiles y las necesidades de las mujeres extracomunitarias víctimas de trata, las características de los servicios de atención y las demandas del mercado laboral en Italia, Grecia, España y Rumanía.

TRABAJO EN RED

 

Dinamización de mesas redondas en cada país participante y realización de un encuentro europeo para promover el trabajo en red con los distintos actores claves implicados.

RECUPERACIÓN E INTEGRACIÓN

Desarrollo y puesta en marcha del Programa de Recuperación e Integración, que comprende una intervención psicológica a través de las artes plásticas/visuales, un taller de capacitación para la mejora de la empleabilidad y la creación una base de datos online para facilitar el contacto con las empresas.Difusión del Programa de Recuperación e Integración entre servicios y entidades de atención, con el fin de garantizar la sostenibilidad del proyecto.

SENSIBILIZACIÓN
 

Actividades de sensibilización, tanto en espacios físicos como virtuales: exposiciones locales e internacional de fanzines elaborados por las víctimas de trata, sesiones de acompañamiento y encuentros entre iguales y una jornada internacional final.

RESOURCES

TITLE THREE

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

TITLE THREE

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

TITLE THREE

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

¡SÍGUENOS!

NUESTRO EQUIPO

Via Roma, 94
90133 Palermo, Italia
Tel: +39 0916164224

Fax: +39 0915640816

E-mail: info@cesie.org
Via Giuseppe Marcora, 18/20 – 00153 Roma
Tel. +39 0669770301-2-3 Fax +39 066783559
E-mail: libera@libera.it 

 

 

Carrer de Guàrdia, 14, 08001 Barcelona
Tel: +34 93 342 83 80
Skoufa 75 Athens, 10680 Greece 
Tel: +30 210 3637547 / Fax: +30 210 3639758
 Strada Ion Ghica 30 400306, Cluj-Napoca, Romania

FINANCIADO POR

Este proyecto está financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea – Acuerdo de Subvención no. 863631

COORDINACIÓN DEL PROYECTO - CESIE

Via Roma, 94 – 90133 – Palermo, Italy
Link: https://cesie.org
E-mail: justice@cesie.org

El objetivo general de HEAL es facilitar la integración de mujeres extracomunitarias víctimas de trata con fines de explotación sexual, mediante un proceso de recuperación integral basado en el desarrollo de competencias, la atención psicológica y una mayor cooperación entre los actores clave.

 

© HEALPROJECT.EU